ESMERALDA MORENO MORA
CELULAR: 320 2017245
EMAIL: periodicoelbuenvecino1204@gmail.com
FUNCIONARIOS
DEL HOSPITAL
RAFAEL URIBE URIBE
LE DICEN ADIÓS A
LA JUNTA DE
ACCIÓN COMUNAL QUIROGA UNO.
Hace ya varios años desde el
Hospital Rafael Uribe Uribe y el gobierno de la Bogotá Humana se había
implementado una estrategia para visitar los núcleos familiares de la localidad
Rafael Uribe Uribe, como también a los miembros de las Organizaciones de
Adultos Mayores como es el de la Señora Nohora Rodríguez y Martha León hoy
Tesorera de la Junta de Acción Comunal Quiroga Uno.
Dentro de éstas visitas a
las familias, entre ellas a personas de escasos recursos y a los grupos de
personas adultas mayores se brindaban los servicios médicos y de odontología a
sus casas de forma gratuita, terapias, ejercicios dirigidos y demás actividades
eran aprovechados por los adultos mayores de varias Juntas de Acción Comunal y
la primera infancia desde los núcleos familiares.
Hoy en día, la situación
cambió, las personas adultas mayores se encuentran muy tristes, pues les
quitaron todos estos importantes apoyos y ayudas médicas, odontológicas, de
enfermería y terapias dejando a varios grupos desprotegidos en la parte que
corresponde a los espacios para la salud.
Gran cantidad de nuestros
amigos: médicos(as), odontólogos(as), enfermeros(as), terapeutas, referentes y
demás cuerpo administrativo se han quedado sin trabajo, hoy engruesan la fila
de los desempleados, las situaciones críticas de hoy en día golpean sus
puertas, muchas de éstas personas de un momento a otro y sin más ni más se han
quedado sin contratos, despedidos sin un previo aviso.
Es el caso de varias mujeres
esperanzadas en poder obtener el salario correspondiente del mes por sus servicios
prestados a los Hospitales hoy fusionados no lograron pagar el arriendo quedando
automáticamente durmiendo en la calle, con sus hijos y sus madres recorren las
salas de las Alcaldías Locales buscando una mano amiga quien les tienda la mano
en su auxilio.
En las Casas de Igualdad de
Mujeres de las diferentes localidades de Bogotá,D.C., las oficinas de la
Secretaría Distrital de Integración Social y en la Feria Laboral de hace ya
varios días encontramos por todos lados personal hospitalario, enfermeras,
médicos, odontólogos, terapeutas y demás buscando se les brindara una esperanza y una voz de
aliento para lograr una nueva forma de percibir recursos económicos para sus
padres adultos mayores, sus hijas e hijos en brazos y para su propia
sobrevivencia, tristemente piden al gobierno Bogotano les tienda la mano para hoy
no caer en la pobreza extrema al igual que muchas personas estamos sufriendo.
“RESPETADO
GOBIERNO BOGOTANO”.
“EL PUEBLO
TIENE HAMBRE:
NECESITAMOS ALIMENTARNOS”.
Este grave caso no es solo
de los Funcionarios de los hospitales fusionados, sino es el caso de varias
Alcaldías donde observamos la gran escases de Funcionarios Contratados, son varias las personas que han preguntado
por el FUNCIONARIO
QUE BRINDA EL ASESORAMIENTO Y LA ATENCIÓN A LAS MUJERES Y HOY EN DIA NO EXISTE en
la ALCALDÍA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE.
“¿Dónde están todos los Funcionarios?, ¿Que ocurrió?, ¿Para
donde se fueron las personas que tan amablemente nos atendían?”.
“Ya no están en la ALCALDÍA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE y en las
diferentes ALCALDÍAS LOCALES DE BOGOTÁ”.
“¿Hasta cuándo nos van a tener sin la oportunidad de que nos
atiendan los innumerables casos que se presentan en la comunidad?.”
“Aún, no lo sabemos”.
Estos son los comentarios que hoy se hacen en diferentes partes
de la Ciudad de Bogotá.
Ahora es el caso de las(os)
periodistas comunitarios(as) y alternativos(as) de Bogotá, D.C., algunos con
graves situaciones de vivienda, otros que deben vivir con sus victimarios y
agresores para seguir sobreviviendo, otros pagando arriendo ya no pueden
sostenerse como corresponde.
“Si se paga arriendo no se come y si se come lo lanzan a la
calle como cualquier perro sarnoso por no pagar el alquiler de la habitación
donde hoy en día se sobrevive”.
“Varios de los Periodistas Comunitarios y Alternativos viven en
extrema pobreza, enfermos y sin dinero para un medicamento, son muchos los
exámenes médicos que debemos hacernos y no hay apoyo gubernamental que nos
puedan brindar una salida a ésta grave situación que estamos padeciendo”.
Estas y más cantidad de quejas son las que hoy quienes
realizamos periodismo comunitario y alternativo son las que recibimos casi a
diario.
Es necesario que la
comunidad en general y el señor Alcalde
de Bogotá, D.C. señor Enrique Peñalosa se ponga la mano en el corazón y
realmente nos brinde su amable apoyo y colaboración.
Por favor, en verdad son
varias las personas que vivimos de las actividades, contratos y garantías que
nos brinda el gobierno de turno, respetado señor Alcalde de Bogotá, necesitamos
de usted, no nos desampare, no nos abandone en el flagelo del hambre y la
miseria, mientras otros piensan en pavimentar calles y carreteras, pues
sinceramente somos seres humanos, tenemos necesidades básicas que solventar y
necesitamos seguir existiendo para poder disfrutar de todas las maravillas que
usted piensa realizar.
Las cosas bellas de la vida
no se pueden disfrutar con el estómago vacío, enfermos, con los vestidos roídos
por el paso del tiempo y con las suelas de los zapatos ya rotas de tanto
caminar buscando una esperanza de vida para nuestra situación crítica que
muchos colaboradores de su estimado gobierno de hoy en día estamos padeciendo.
Es necesario tener en cuenta
a las personas que realizamos funciones y acciones por la comunidad en general:
Funcionarios Públicos, Médicos, Recurso Humano Hospitalario, Periodistas
Comunitarios y Alternativos, Artistas, en general gran cantidad de personas que
hoy estamos con usted, dando a conocer y realizando acciones por el bienestar
de todas(os) las(os) habitantes de Bogotá, D.C.
Observemos el caso del
Doctor Patiño y lo que nos comenta acerca de la situación crítica por la que
está pasando la Salud hoy en día:
DOCTOR
WILLSON PATIÑO
HOSPITAL
RAFAEL URIBE URIBE
REFERENTE
AMBIENTAL.
En
la entrevista que le realizamos nos comenta lo siguiente:
Buenos
días, mi nombre es Wilson Patiño del Hospital Rafael Uribe Uribe, soy referente
ambiental.
Desde
nuestro trabajo que logramos realizar con la comunidad se cumplieron
importantes actividades con el Salón Comunal del Barrio Quiroga Uno, dentro de estas labores podemos destacar: Trabajo
con Redes, Servicio Comunitario en la parte social y ambiental.
Se
trataron diferentes temas como veeduría, en la parte ambiental se brindó
capacitación en tenencia de mascotas, manipulación de los alimentos, prevención
de accidentes, manejo de residuos sólidos, trabajo de agricultura con lombrices
y con compostaje de siembra.
Se
recuperaron varias zonas verdes y espacios públicos, éstas y demás acciones las
realizamos con nuestras compañeras del hospital Rafael Uribe Uribe, esto se venía
realizando gracias a los presupuestos y productos que manejaban la parte
administrativa de la salud, el gobierno anterior nos colaboró con buenos
recursos para ejercer éstos proyectos.
Ahora
quedamos en la falencia de que muchos compañeros y yo también nos vamos a
quedar sin trabajo porque no hay más recursos para la parte social y lo que hoy
más le interesa al gobierno de turno es fusionar los hospitales, ésta situación
hará que se vea afectada la comunidad con varios proyectos que no van a lograrse
desde la parte de los hospitales.
No
solamente ésta Entidad sino en la Secretaría de Integración Social y muchos Funcionarios
como nosotros vamos a quedar sin trabajo.
El
caso de fusionar los hospitales no es lógico, hacer unas redes donde la gran población
de Bogotá no va a poder suplir sus necesidades de salud no es totalmente
correcto, es necesario suficiente personal para cumplir desde la parte social y
la parte en la atención de Salud Pública las emergencias sanitarias que se
puedan llegar a producir, como también, es urgente cumplir con los proyectos
comunitarios para fortalecer y brindar una respuesta a la comunidad.
No
todo es vías, autopistas o carreteras sino también ver las necesidades de la
población.
Es
triste saber que sabiendo administrar los recursos se pueden hacer grandes
proyectos por los habitantes de ésta Bogotá Para Todas y Todos.
Los proyectos que se dejaron de hacer son:
Proyecto de Vivienda Saludable:
Ingenieros que visitan las viviendas para que se viva en buenas condiciones
higienicosanitarias, se le brindan
concejos a los núcleos familiares.
Las Redes Sociales:
Donde la comunidad, gracias a los grupos comunitarios, observaban las
necesidades más urgentes para solucionarlas.
Servicios y Visita de Odontólogos, Médicos, Enfermeras Jefes: De ésta forma se observaban con
detenimiento que problemática tenía cada persona individual en cuanto a su
salud, éstos profesionales también dejan de venir, pues éstos importantes
servicios dejan de existir y las personas adultas mayores son las más
vulnerables hoy en día.
El Programa de Salud Al Colegio: La
asesoría que se realizábamos con todas las niñas y niños en todos los
diferentes servicios de la salud: medicina,
odontología, terapeuta, ambiental, sesiones de asesoría a los niños para que
mejoraran las condiciones en salud en los colegios.
Programa Con Jardines.
Programas de Protección al
Adulto Mayor.
Son Cuatro Subredes De Hospitales Lo Que Va A Funcionar En
Bogotá, D.C:
La
Localidad Rafael Uribe Uribe integra hoy en día la Red de Suroriente uniéndose
con el Hospital de San Cristóbal y unos
territorios que tienen más problemática en salud, es decir, de ésta forma todos
los demás territorios quedan desprotegidos en la parte de la Salud.
En
caso de emergencia, en un terremoto, una inundación, una epidemia etc., se van
a presentar grandes vulnerabilidades, desprotegiendo y afectando de gran manera
a la población Bogotana, en especial los adultos mayores y las(os) niñas(os).
En
la forma en que estábamos antes con un Hospital en cada Localidad se podía dar
mayor cobertura y un mejor servicio a la comunidad Bogotana. Existían 20 Hospitales, uno en cada
localidad.
PARA COMPLETAR, BASTANTES HABITANTES DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE
URIBE ESTÁN SUMAMENTE PREOCUPADOS PUES
TODOS LOS PRESUPUESTOS DE APOYO Y COLABORACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO PARA
NUESTRA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE ESTÁN HOY TOTALMENTE CONGELADOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario