Apertura e Inauguración de V Juegos Parapanamericanos Juveniles

lunes, 26 de octubre de 2015

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DE AYER 25 DE OCTUBRE DEL 2015 EN BOGOTA,D.C.



ENRIQUE PEÑALOSA 
NUEVO ALCALDE DE BOGOTA,D.C. 
(DISCURSO)
¿Desea saber el listado de todos los Alcaldes elegidos en Colombia?: HAZ CLICK AQUÍ

Ayudemos a cuidar a los animales desamparados, para que continúes el camino del arcoiris al cielo con el grupo de animalitos que has cuidado.


LISTA AL CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

Partido Progresista

Carlos Vicente de Roux
Borys de Jesús Montesdeoca
Yezid Rafael García
Diana Alejandra Rodríguez
Angélica Lozano Correa
Diego García Bejarano
William Moreno Romero
Carlos Roberto Sáenz Vargas
Partido Cambio Radical
Roberto Hinestrosa Rey
Darío Fernando Cepeda Peña
Fernando López Gutiérrez
Julio Cesar Acosta
José Artur Bernal
César García Vargas
Jorge Lozada Valderra
Partido Liberal
Horacio José Serpa
María Victoria Vargas
Jorge Ernesto Salamanca
Germán García Zacipa
Miguel Uribe Turbay
Jorge Durán Silva
Partido Verde
Antonio Sanguino Páez
Hosman Martínez Moreno
Edward Arias Rubio
María Clara Name
José Juan Rodríguez Rico
Partido de La U
Martha Ordóñez Vera
Felipe Mancera Estupiñan
Orlando Parada Díaz
Javier Manuel Palacio
Andrés Camacho Casado
Nelly Patricia Mosquera
Clara Lucía Sandoval
Severo Antonio Correa
Polo Democrático Alternativo

Celio Nieves Herrera
Álvaro José Argote
Venus Albeiro Silva
Orlando Santiesteban Millán
Partido Conservador
Soledad Tamayo Tamayo
Omar Mejía Báez
Roger Carrillo Campo
Mira
Olga Victoria Rubio
Jairo Cardozo
PIN
Marco Fidel Ramírez
ASI (Alianza Social Indígena)
Juan Carlos Flórez
ESTOS SON NUESTROS NUEVO EDILES PARA NUESTRA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE
Los 11 Ediles  fueron electos, así: 

  1. Alvaro Acevedo,       3.615 votos
  2. Hugo Piedra,             2.346 votos
  3. Jorge Rossiasco,     2.190 votos
  4. Camilo Gaviria,         1.921 votos
  5. Nubia Medrano,        1.750 votos
  6. Luis Ortiz,                 1.728 votos
  7. Nelson Pereira,        1.419 votos
  8. Carlos Cifuentes,     1.139 votos
  9. Germán Cubillos,     1.099 votos
10. Christian Gonzalez, 1.034 votos
11. Alberto Barragán,       972. votos
  Cortesía del Periódico El Tiempo.
Observe más información de Ediles en otras Localidades en:   HAGA CLICK AQUÍ 

GRANDES AMIGOS PELUDOS



SIMULACRO DE EVACUACIÓN 
28 DE OCTUBRE DEL 2015


DIALOGO SOCIAL 
PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA


-- 

Emprendimientos productivos serán protagonistas en la Plaza de Bolívar


·         El próximo 29  y 30 de octubre 22 emprendedores del distrito participarán en la primera feria de “Economías Participativas”.

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) llevarán a cabo el 29 y 30 de octubre, en la Plaza de Bolívar, el lanzamiento de la Feria “SER- Economías Participativas”, como una forma de fortalecer y visibilizar los emprendimientos populares de la ciudad.

Para el alcance de este logro se invirtieron 2.082 millones de pesos que contribuyeron a la puesta en marcha y fortalecimiento de 22 unidades productivas pertenecientes a grupos de interés como nuevas ciudadanías, comunidades étnicas, asociaciones, colectivos u organizaciones lideradas y gestionadas por mujeres y jóvenes de organizaciones barriales y comunales.

Este proceso contó durante su desarrollo con un componente de formación y capacitación de competencias empresariales, para que los emprendedores construyeran con los asesores su plan de negocios y así, sus unidades productivas fueran sostenibles, generando acciones sociales de participación en los territorios.
   
El componente final es la exhibición de sus productos, mediante una feria que permitirá a los bogotanos encontrar en la Plaza de Bolívar muestras gastronómicas de la región pacífica, elaboradas por comunidades afro en condición de desplazamiento; manufacturas realizadas por lideresas de cinco organizaciones sociales de mujeres de la localidad de Tunjuelito; o artesanías fabricadas a partir de materiales reciclados por grupos dedicados al aprovechamiento de este tipo de materiales; entre una amplia gama de productos y servicios.

En esta Feria el IDPAC tendrá a disposición de la ciudadanía programación permanente a través de actividades como talleres de globoflexia, de reciclaje, de cuidado de mascotas, presentación de obras teatrales a cargo de agrupaciones LGBTI y de grupos de Rap, entre otros.

“A través de estos emprendimientos el IDPAC promueve la participación de las comunidades más vulnerables en la vida económica de la ciudad. Estamos apoyando procesos que fortalecen la organización social, que permiten mejorar la calidad de vida de una comunidad. Buscamos que la generación de ingresos no se dé únicamente a través de un empleo, sino que queremos fortalecer a las organizaciones sociales como empresas” indicó el Director General del IDPAC, Máximo José Noriega Rodríguez.

Con la Feria que se realizará el jueves y viernes 29 y 30 de octubre en la Plaza de Bolívar, se cumple la etapa final del proyecto. Será una oportunidad para que la ciudadanía conozca y apoye el proceso de las economías participativas desarrolladas por cada una de las organizaciones sociales, que contribuyen a superar la pobreza y la exclusión social.

Oficina de Comunicaciones- IDPAC
Oficina de Comunicaciones- SDDE

TALLERES TÉCNICOS
OPCIÓN DE VIDA PARA JÓVENES DENTRO DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DEL IDIPRÓN
COMUNICADO NO. 463



La apuesta del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idiprón) es que las y los jóvenes tengan herramientas que les permitan obtener una vinculación laboral. Los talleres productivos a la vez complementan las actividades pedagógicas y transforman la ocupación del tiempo libre.

•       Los 13 talleres, que se imparten en las UPI de la 32, Servitá, Bosa y Perdomo, tienen como objetivo fortalecer la autonomía de los y las participantes y propiciar la inclusión social en el mercado laboral, mediante la enseñanza de panadería, marroquinería, motos, vitrales, entre otros temas.

En total son 890 cupos distribuidos así: 60 cupos para los talleres de motos, serigrafía, cerámica, vitrales, bicicletas, ebanistería, electricidad, ebanistería, metalistería y confección, 50 cupos para marroquinería y 300 cupos para panadería, gastronomía y belleza.


Cristian Acero, uno de los estudiantes del taller de cerámica, expresa su satisfacción: “este es un espacio de relajación, venimos de entornos violentos y problemáticos y acá se nos muestra una realidad distinta”. En el taller ha aprendido a trabajar la arcilla y el barro, el manejo del torno y la creación de piezas tales como ollas, platos, teteras entre otras, y durante el proceso ha sentido el respaldo de su familia: “Ellos se sienten orgullosos porque saben la situación que uno ha pasado, problemas con drogas y desperdicio del tiempo”.


Los talleres están distribuidos de la siguiente manera en las Unidades: en Bosa se dicta el taller de cerámica, el de vitrales se imparte en Servitá, en la UPI de la 32 se dictan panadería, belleza, cocina, confecciones y marroquinería, y en Perdomo, metalistería, ebanistería, motos, serigrafía, electricidad y bicicletas.

Los y las participantes de los talleres son beneficiarios de los programas que desarrolla el Idiprón con jóvenes de los barrios más afectados por la violencia y la delincuencia y vivían en circunstancias muy difíciles y de alto riesgo antes de ingresar al Instituto Distrital.

Es el caso de Darwin Leandro Rodríguez quien tiene 24 años y antes de entrar al taller de metalistería era consumidor recurrente de cannabis (o marihuana). “Esta actividad me entrega habilidades para salir a conseguir un trabajo digno y ocupa mi cabeza para no estar pensando en consumir”, asegura y habla sobre cómo se ve dentro de varios años: “Mi futuro es estudiar ciencias políticas o ciencias sociales, todo gracias al Idiprón que me ayudó a enfocarme en lo que quiero de la vida”.

Luis Eduardo Lozano, profesor que lleva 15 años en el Idiprón dictando el taller de cerámica, asegura que ama lo que hace y confiesa que el trabajo con los jóvenes lo motiva a seguir en el Instituto, ya que sus estudiantes valoran lo que aprenden. “Unos chicos del Perdomo de hace unos años se enamoraron tanto de este tema que pusieron su microempresa y sé que les va muy bien”, cuenta con una sonrisa en su rostro.

Un taller que está en proceso de certificación por competencias ante el Sena es el de carpintería y ebanistería, con el fin de que las y los asistentes puedan recibir un diploma que confirme su idoneidad para estas labores y se les facilite una vinculación laboral. Los y las jóvenes aprenden a realizar mueblería, puertas, mobiliario y artículos artesanales y artísticos.

Gustavo Cruz, quien imparte conocimientos allí, afirma que “la madera es una materia prima muy versátil y común que se deja trabajar fácilmente” y recuerda que las y los estudiantes hacen muchos artículos con materiales reciclados.

El grupo de metalistería cuenta con 60 estudiantes, la mayoría hombres, que se han acostumbrado a trabajar en equipo y ven este aprendizaje como un trampolín para vincularse a una empresa, crear una microempresa que les garantice estabilidad laboral y económica o para continuar los estudios. 

El Idiprón tiene como objetivo misional promover  la garantía del goce efectivo de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con dignidad humana, respeto por la pluralidad, la diversidad y la libertad,  priorizando las acciones de política pública en aquellos en alto grado de vulnerabilidad social.

LOS ANIMALES TIENEN ALMA, 
LOS QUE NO TIENEN ALMA SON TODOS LOS HUMANOS QUE LOS MALTRATAN

No hay comentarios:

Publicar un comentario